“Sé que amas la nada, y no por su valor, que es mínimo, sino porque se puede jugar con ella de forma expresiva y leve, como si fuese un gorrión ruidoso, y creo que un regalo te resulta más querido cuanto más se acerca a la nada” / Johannes Kepler
Visión Revelada: Selección de obras de Abelardo Morell, una antología del extraordinario fotógrafo cubano radicado en los Estados Unidos, está conformada por cincuenta y tres piezas organizadas en varias series temáticas. En ellas, Morell, sin apartarse de las técnicas fotográficas tradicionales, convierte elementos de la vida diaria en imágenes surrealistas por medio de la alteración de la escala y la yuxtaposición de imágenes. Por ejemplo, Cámara Oscura, la más famosa de sus series, remite a esta antigua técnica, utilizada desde el siglo XVI por artistas, y retomada como recurso fotográfico por Morell. Así, transforma un ambiente cerrado en una cámara oscura: la escena que transcurre fuera de la habitación, en las calles de la ciudad, se proyecta invertida dentro de ésta, fundiendo de este modo, el espacio exterior con el interior.Del 3/3/09 al 19/4/09 en el Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires. [+INFO:http://www.abelardomorell.net]
Bienvenido a Estado de la llama. En este espacio es posible encontrar material complementario relacionado con el Taller de Morfología / Wainhaus / FADU / UBA.
Agradecemos los comentarios a las entradas y solicitamos que sean firmados, pues no se postearán comentarios anónimos. También invitamos a sugerir contenidos o elaborar notas. El material deberá ser enviado a arsheuristica@gmail.com
Además, en Estado de la llama (más abajo de estas líneas) es posible encontrar links a los demás blogs de la cátedra y a la página principal.
“Para mí es fundamental hablar siempre de cosas concretas, físicas, tocables. En un pequeño libro de ensayos, Breves notas sobre ciênciaescribí que ‘aquello que no puedo dibujar no me interesa’. Es sólo si puedo dibujar lo concreto —que existe— mesa, silla, brazo, etc.que algo me seduce. Por otro lado soy un lector de ensayos y obras filosóficas y siempre consideré que la literatura tiene que tener ideas, raciocinios. Es de esta mezcla entre lo que es ‘dibujable’ o palpable y la necesidad de tener ideas que nacen mis libros.” [Gonçalo Tavares, excelente escritor portugués, sobre los procesos de ideación.]
“Busca una vida vivida más que una carrera. Refúgiate en el buen gusto. La libertad vivida te compensará de unas cuantas pérdidas. Si no te gusta el estilo ajeno, cultiva el tuyo. Llega a conocer las mañas de la reproducción. Sé tu propio editor incluso cuando conversas, y el placer del trabajo llenará tus días.” [George Konrad]
Especies de espacios
Biomórficos x Theo Jansen
El link consentido
¿Querés investigar sobre Estructuras? Podés ver un increíble y divertido proyecto en http://sodaplay.com/. Ahí podés diseñar tus propios modelos y competir.
De la clase del 1.03.08
Pensar Clasificarx Georges Perec / Las ideas de Bild y de Juegos de lenguajexLudwig Wittgenstein / Morfología del cuentox Vladimir Propp / La pauta que conecta¨ x Gregory Bateson / Un poema: Inventario x Jacques Prévert / Otro: Itaca x Constantinos Kavafis / Heurística
“En la resolución de muchos problemas, lo principal es la capacidad de razonar hacia atrás. Es una habilidad muy útil y muy fácil de desarrollar, pero que la gente no practica mucho.” [Sherlock Holmes, dirigiéndose a Watson]